Profesores y jefes de departamento de diversos establecimientos reflexionaron en conjunto sobre los resultados regionales y compartieron estrategias pedagógicas.
Con la pregunta central «¿Por qué el promedio de los resultados del SIMCE de Matemáticas 2024 en 4° básico, 6° básico y II° medio de la región de Antofagasta es inferior al promedio nacional?», se desarrolló en el Colegio San Luis una Jornada de Análisis de Datos, que convocó a docentes del área de Matemáticas de distintos establecimientos de la ciudad.
Durante el encuentro, se analizaron los resultados del SIMCE desde múltiples dimensiones, incluyendo variables como el tipo de dependencia educativa y el grupo socioeconómico, buscando comprender en profundidad los factores que inciden en el rendimiento académico de los estudiantes de la región.
Además del análisis, la jornada fue un espacio valioso para el intercambio de experiencias pedagógicas, buenas prácticas docentes y estrategias efectivas para el aula. Este trabajo colaborativo permite a los docentes fortalecer su labor y enfocarse en la mejora continua de los aprendizajes en el área de Matemáticas. El Colegio San Luis agradece la participación de los equipos del AIS, ABS, ISMA e ICEDUC, quienes junto a nuestro Departamento de Matemáticas hicieron de esta instancia un ejercicio de reflexión enriquecedor, reafirmando el compromiso común con una educación de calidad, colaborativa y con sentido







