
Fanny Maira Zamorano
Directora Ciclo 1
Colegio San Luis
El Primer Ciclo representa una etapa fundamental en la vida escolar de los niños y niñas. Comprende desde Pre kínder hasta Segundo básico y tiene como principal objetivo sentar las bases para el desarrollo integral del estudiante, promoviendo aprendizajes significativos en un ambiente seguro, motivador y afectivo.
Durante este ciclo, se trabaja especialmente en el afianzamiento de habilidades básicas como la lectura, la escritura y el pensamiento lógico-matemático. Estas competencias son esenciales, ya que servirán de soporte para el resto de su trayectoria educativa. Además, se fomenta la curiosidad, la exploración del entorno, el desarrollo de la autonomía y el trabajo colaborativo.
Uno de los aspectos más destacables de esta etapa es la importancia de la enseñanza a través del juego y la experiencia directa, lo que permite a los niños aprender de forma activa y participativa.
En cuanto al rol docente, se caracteriza por una labor cercana, comprensiva y creativa, adaptando estrategias didácticas que respondan a las necesidades del grupo y promoviendo un clima de aula positivo. La vinculación con las familias también es clave, ya que el acompañamiento en casa refuerza los aprendizajes y fortalece el vínculo escuela-comunidad.
En síntesis, el primer ciclo de enseñanza es una etapa decisiva que busca no sólo enseñar contenidos, sino también formar personas, sembrando los cimientos de una educación inclusiva, equitativa y de calidad.