Misión y Visión
Misión
Ofrecer una educación integral de calidad, caracterizada por el desarrollo cognitivo, socio afectivo y espiritual/religioso de nuestros estudiantes, teniendo como centro el seguimiento de Jesús, según el modo de proceder de la espiritualidad ignaciana, que contribuya a formar “personas con y para los demás” que ayuden a generar una sociedad más justa y solidaria.
Visión
El Colegio del 2016, al inicio del segundo centenario.
Nuestros compromisos:
– Formar estudiantes de excelencia, que aspiren a su mayor desarrollo, en sus aprendizajes integrales: más competentes intelectualmente, más solidarios y más cristianos.
– Aplicar fielmente el estilo pedagógico ignaciano del Proyecto Educativo de la REI.
– Potenciar nuestro sentido de comunidad y equipo entre los colaboradores, los estudiantes y las familias.
Equipo Directivo
Muchas de las decisiones que se toman para nuestro Colegio, para sus estudiantes y la comunidad escolar en general, están a cargo del Equipo Directivo. Liderados por la rectora, la señora Astrid Carrasco Manni, el equipo trabaja por el funcionamiento de académico y administrativo de la institución
Rectora | Capellán General |
Astrid Carrasco Manni | P. Paul Mackenzie, SJ |
|
|
Administrador General | Directora Formación Académica |
Cristian Ly Zúñiga. | Yilia Cavour Chaisan |
Director Formación Pastoral | Directora Preescolar y Ciclo I |
Mauricio Cavalli Carreño | Claudia Lemus Rojas |
Directora Ciclo II | Director Ciclo III |
Katherine Medel Ortiz | Rodrigo Alvarado Castillo |
|
Directorio San Luis y Miembros
La Fundación Educacional del Colegio San Luis de la Compañía de Jesús está integrada por 8 Directores entre jesuitas y laicos. Su objetivo es analizar y tomar decisiones en torno a la viabilidad del nuestro plantel educacional. Los Directores son nombrados por el Provincial de la Compañía de Jesús. El Presidente del Directorio es el P. Juan Cristóbal García-Huidobro, SJ.
Presidente | |
| |
P. Juan Cristóbal García Huidobro, SJ |
|
Sr. Thomas Müller | Sr. Francisco Barra A. |
|
|
![]() | ![]() |
P. Paul Mackenzie, SJ | Sr. Dinko Franulic |
Sra. Patricia Bennett R. | |
- Rectores
1916 – 1935 P. José Florian Blümel. | 1936-1946 P. Nicanor Marambio, SJ |
1947 – 1950 P. Alfonso Salas, SJ. | 1951 – 1952 P. Carlos Pomar, SJ. |
1953 – 1954 P. Joaquín Barros, SJ. | 1955 – 1957 P. Gustavo Arteaga, SJ. |
1958 – 1960 P. Gonzalo Errázuriz, SJ. | 1961 – 1964 P. Carlos Pomar, SJ. |
1965 P. Carlos Aldunate, SJ. | 1966 – 1972 P. Ignacio Grez, SJ. |
1973 – 1979 P. Renato Hasche, SJ. | 1980-1985 P. Raúl Combes, SJ. |
1986-1990 P. Guillermo Marshall, SJ. | 1990-1995 P. Cristian Brahm, SJ. |
1995-1998 P. Bernard Boyle SJ. | 1998-2000 P. Patricio Cariola, SJ. |
| |
2000-2001 P. Pedro Espinosa, SJ. | 2002-2008 P. Paul Mackenzie, SJ. |
| |
2008-2012 P. Guillermo Baranda, SJ. | 2012 – 2017 P. Alejandro Pizarro, SJ. |
2018 – 2020 P. José Ignacio Baeza, SJ. | 2020 P. Rodrigo Poblete, SJ. |
![]() |
Centro General de Padres y Apoderados
El Centro General de Padres y Apoderados (CGP) del Colegio San Luis es un grupo de apoderados que representa a las familias en la escuela, con el objetivo de fomentar su participación en el proceso de educación de sus hijos e hijas.
Gracias al trabajo de este organismo, es que se pudo dar un exitoso Proceso Eleccionario, donde los mismos apoderados y apoderadas del Colegio aceptaron a sus representantes (2022-2024). Estos son:
- Manuel Santander
- Ivo Breskovic
- Percy Loayza
- Pamela Pizarro
- Mariana Restovic
La misión del CGPA es abrir nuevos caminos de comunicación tanto con los propios apoderados y apoderadas del Colegio, como con el resto de la sociedad antofagastina.
TRANSPARENCIA
Queremos apuntar a una gestión transparente en cuanto a recursos económicos y toma de decisiones.
El CGPA realiza, a lo largo del año, numerosas actividades para reunir a la familia sanluisina. Los recursos financieros reunidos son destinados a la implementación de becas para alumnos y asimismo apoyar al colegio en obras de infraestructura y equipamiento necesarios para el desarrollo académico, cultural y deportivos de nuestros estudiantes.
El CGP considera fundamental realizar un ejercicio de transparencia, especialmente de cara a los apoderados. Por ello, en este espacio publicaremos el balance anual de las cuentas.
Centro de Estudiantes (CES) 2021-2022

Centro de Estudiantes (CES)
De un total de 310 votos válidamente emitidos, con fecha 10 de junio de 2021, la lista ganadora para presidir el Centro de Estudiantes obtuvo un 85.8%. Los profesores asesores son Christian Wevar, Gabriela Rivera y Paula Garrido
Directiva:
Presidencia: Joshua Politi III°A
Vicepresidencia: María José Godoy III°A
Secretaría: José Bueno III°B
Tesorería: Joaquín Muñoz III°A
Departamento de Convivencia e Integración:
Delegado: Benjamín Barra II°A
Integrante: Emilia Maturana 8°A
Departamento de Pastoral:
Delegado: Felipe Cisternas III°A
Integrante: Francisca Meyer II°A
Departamento de Extraprogramática:
Delegada: Antonia Miranda III°A
Integrante: Thomas Murphy III°B
Departamento de Cultura:
Delegado: Percy Loayza III°B
Integrante: Vicente Silva III°A
Integrante: Tomás Rojas II°B
Departamento de Deportes:
Delegado: Catalina Álvarez III°B
Integrante: Lucas Ramirez III°B
Mini CES 2021-2022
Historia de San Luis Gonzaga
VIDEO VIDA DE SAN LUIS GONZAGA
Video 100 años Colegio San Luis
Perfil Estudiante Sanluisino
Soy una PERSONA:
COMPETENTE-COMPRENSIVA-CONSCIENTE-COMPASIVA-CREATIVA
1) Intelectualmente competente: Me destaco por mis inquietudes intelectuales y busco comprender la realidad, demostrando expectación y amor por el conocimiento.
2) Cristiano (a), amante y seguidor (a) de Cristo, responsable de mi propia experiencia de Dios y con la Iglesia; soy capaz de dejar huella participando activamente de la Misión de Cristo en el mundo, bajo la protección y devoción a María que nos acerca y pone con su Hijo Jesús.
3) “Para y con los demás”, al servicio de los más pobres y necesitados, promoviendo día y día la fe, la justicia, y la solidaridad. Poseo un hondo sentido social y mi Proyecto de Vida es el de Jesús: el Reino de los pobres y de los hambrientos de justicia. Soy capaz de preguntarme ¿Qué haría Cristo en mi lugar? para así “modelar en el mundo el rostro de Dios”.
4) Libre, con un proyecto de vida que lo voy descubriendo y construyendo a la luz de mis aptitudes y mi desarrollo espiritual, afectivo y cognitivo. Soy una persona sana, segura y que busco la integralidad. Me acepto a mí mismo(a) y no soy esclavo(a) de las vanidades y placeres “superficiales”.
5) Justo(a) y respetuoso(a) en mi trato con los demás y conmigo mismo(a); por lo tanto, soy capaz de ponerme en el lugar del otro. Soy capaz de trabajar en equipo y colaborar con otros.
6) Crítico(a) y constructivo(a) conmigo mismo(a), de igual manera lo soy con las incoherencias e injusticias del mundo.
7) Constructor(a) de lazos filiales y fraternales en el hogar, a ejemplo de la Sagrada Familia de Nazaret.
8) En mi camino de búsqueda del MAGIS, busco ser emprendedor, vivir con mente positiva, correr riesgos prudentes, ser tolerante a las frustraciones, porque pongo mi confianza en Dios.
Himno
I ESTROFA
Todos unidos entonemos una canción
vibrante de emoción,
vamos a cantar una tradición
que sin empañar
hemos de entregar
pura al porvenir
CORO
Voces alegres
cantan este himno triunfal
a nuestro Colegio San Luis,
que en este norte ardiente
señaló el remontar
de un nuevo sol de juventud.
II ESTROFA
Alegres nos verán
camino al más allá;
prendido siempre en el alma
nuestro ideal.
Seremos la vanguardia
que afirme una ilusión,
y que en el mundo modele
el rostro de Dios.
Avanza sin temor,
con gozo juvenil
por la limpia ruta
que marcó San Luis.
III ESTROFA
Aquí hemos aprendido
la ciencia y la virtud.
Lidiando hemos conquistado
un gran corazón.
Jamás lo olvidaremos;
es deber de gratitud
por eso le prometemos
no claudicar.
Morir y no cejar
seguir en la ascensión
por la limpia ruta
que marcó San Luis.
Comunidad Jesuita
La comunidad jesuita del Colegio San Luis está conformada por religiosos que cumplen funciones en nuestro colegio, en TECHO, Hogar de Cristo, Servicio Jesuita a Migrantes, CVX ( Comunidades de Vida Cristiana ), Universidad Católica del Norte y en otros servicios sacerdotales de la Arquidiócesis de Antofagasta.
La comunidad jesuita la integran:
Paul Mackenzie. SJ
Vicesuperior, Capellán General del colegio y Capellán de la Red Apostólica Ignaciana de Antofagasta(RAI).
André Hubert Robinet, SJ
Gran canciller UCN. Director y profesor del Departamento de Teología UCN y director del Instituto Superior de Ciencias Religiosas
Javier Ossa Valenzuela, SJ
Ministro, Capellán Hogar de Cristo, profesor en la UCN, colabora en la Pastoral Universitaria
Guillermo Baranda, SJ
Colabora en la Parroquia No Territorial de Antofagasta y en la Red Apostólica Ignaciana(RAI)
Tony Mifsud SJ
Colabora en el Departamento de Teología UCN, también en la Pastoral UCN y en la RAI de Antofagasta
H. Hernan Rojas
Colaborador Departamento Teología UCN